El ciclo logístico en una tienda online: de la orden al cliente

El ciclo logístico en una tienda online: de la orden al cliente

El ciclo logístico en una tienda online: de la orden al cliente

16 may 2025

¿Qué es el ciclo logístico?

El ciclo logístico describe la secuencia de actividades que abarca desde la adquisición de bienes hasta su entrega al cliente final. Es un proceso continuo que incluye la gestión de inventarios, el transporte, la distribución y el almacenamiento

¿Cuál es el proceso del ciclo logístico?

  1. Recepción del Pedido


    Todo comienza cuando el cliente finaliza su compra en la tienda online. Este pedido entra al sistema (ERP, CMS o plataforma de eCommerce) y se registra con toda la información relevante:

  • Productos comprados

  • Cantidad

  • Dirección de envío

  • Método de pago

  • Instrucciones especiales

Aquí es clave tener integraciones automatizadas para que la orden se refleje en el área logística en tiempo real.

  1. Preparación del Pedido


    El siguiente paso es la recolección de los productos en el almacén. Ya sea que manejes un stock propio o uses un centro logístico externo (fulfillment), alguien tiene que:

  • Ubicar el producto correcto

  • Verificar que esté en buen estado

  • Escanearlo para registrar su salida del inventario

Un sistema de inventario bien organizado como el que obtienes integrando Swipall Omnichanel y Swipall Envíos, ahorra tiempo y reduce errores como productos equivocados o incompletos.

  1. Empaque


    Una vez recolectado, el pedido se empaqueta con cuidado. En esta fase se busca:

  • Proteger el producto durante el transporte

  • Usar materiales adecuados (cajas, relleno, etiquetas)

  • Incluir comprobantes, manuales, o promociones si aplica

Un empaque bien hecho no solo evita devoluciones, también refuerza tu marca.

  1. Envío

    El pedido ya listo se entrega al transportista o empresa de paquetería (DHL, FedEx, 99Minutos, etc.). El sistema debe:

  • Registrar el número de guía

  • Generar el comprobante de envío

  • Notificar al cliente con seguimiento

La logística de la “última milla” es la más costosa y crítica, porque determina cuándo y cómo llega el pedido al cliente.

  1. Entrega al Cliente


    Este es el momento más esperado: el cliente recibe el paquete. Aquí influyen muchos factores:

  • Puntualidad

  • Buen estado del empaque

  • Claridad en la notificación

  • Atención en caso de problemas

Una buena entrega cierra con éxito la experiencia de compra y aumenta la posibilidad de recompra.

  1. Postventa y Logística Inversa


    Aunque no siempre se considera, la logística no termina con la entrega. El cliente puede tener dudas, solicitar un cambio o pedir una devolución. Por eso debes tener:

  • Un proceso claro de devoluciones (logística inversa)

  • Atención al cliente eficiente

  • Opciones de seguimiento postventa

Una tienda online con buena postventa construye confianza y reputación a largo plazo.

Conclusión

La logística en una tienda online es mucho más que enviar productos: es todo un ciclo que inicia con la orden y termina con la satisfacción del cliente.

Si optimizas cada paso, no sólo mejorarás la eficiencia de tu operación, también construirás una mejor experiencia de usuario, lo cual se traduce en más ventas, más fidelidad y mejor posicionamiento de marca.