La Digitalización: Clave para la Competitividad de las Tiendas de Abarrotes

La Digitalización: Clave para la Competitividad de las Tiendas de Abarrotes

La Digitalización: Clave para la Competitividad de las Tiendas de Abarrotes

28 sept 2024

La ausencia de sistemas de pago modernos y una oferta de servicios más amplia, como los bancarios, ha colocado a las tiendas de abarrotes tradicionales en una desventaja competitiva frente a las cadenas de conveniencia. Un estudio publicado en la Revista Internacional de Estadística y Geografía del INEGI destaca cómo la falta de terminales para pagos con tarjeta limita la capacidad de estas tiendas para competir en un mercado cada vez más digitalizado.

Según el informe, "hay barreras a la competencia entre el canal de venta tradicional y el moderno, esto debido principalmente a la capacidad de procesar pagos con tarjeta (débito, crédito, vales de despensa), que al no existir esta modalidad de pago en el canal tradicional, todo se ve reducido a las transacciones en efectivo".

La Reducción del Pago en Efectivo y la Transformación Digital

El estudio también destacó que, desde la pandemia, el uso del efectivo se ha reducido, ubicándose en un 83% en 2020, según datos del Banco de México (Banxico). Este cambio de comportamiento de los consumidores ha acelerado la transformación digital en el comercio minorista, beneficiando principalmente a las tiendas de conveniencia que han ampliado sus opciones de pago y servicios.

Con la llegada de extranjeros a las principales ciudades de México, quienes suelen utilizar divisas internacionales o tarjetas de crédito como sus principales métodos de pago, la demanda por ofertas con opciones de pago más modernas ha incrementado. Esto ha permitido a las tiendas de conveniencia como OXXO ofrecer una experiencia de compra más completa y atractiva para estos consumidores.

Terminales Bancarias: El Factor Clave

La capacidad de aceptar pagos con tarjeta es un diferenciador crucial entre las tiendas de abarrotes tradicionales y las cadenas de conveniencia. Al concentrar servicios bancarios, comercialización de abarrotes, y ofrecer distintos medios de pago y horarios extendidos, las cadenas de conveniencia pueden atraer a más clientes. Según Benjamín de Jesús Quintana Chimal, analista independiente y autor del estudio, "si se compara con el canal tradicional, este se vuelve obsoleto".

El Impacto de la Ubicación Geográfica en la Competencia

El estudio se basó en un análisis geográfico y estadístico para identificar patrones en la distribución de tiendas OXXO y de abarrotes en la Ciudad de México y el Estado de México. En la Alcaldía Cuauhtémoc, las colonias con mayor densidad de tiendas OXXO son Roma, Condesa, Hipódromo y Juárez, conocidas por ser zonas de alta plusvalía y preferidas por los extranjeros. En la demarcación Benito Juárez, las colonias Nápoles, Del Valle y San Pedro de los Pinos también presentan una alta concentración de estas tiendas.

Por otro lado, las tiendas de abarrotes se ubican en mayor número en zonas más populares de la Ciudad de México, como Tlatelolco, Peralvillo, Maza y Tepito en Cuauhtémoc, y Moderna, Nativitas, Niños Héroes, Álamos y Portales en Benito Juárez. En Toluca, la segunda área geográfica con más sucursales de OXXO y tiendas de abarrotes en el Estado de México, la concentración de comercio de abarrotes se encuentra en el centro, con 162 sucursales de OXXO y 4,147 tiendas de abarrotes.

Según Nielsen, un mexicano recorre en promedio cuatro cuadras para llegar a una tienda de abarrotes, lo que muestra la importancia de la proximidad en este tipo de negocios.

Ventajas que Pueden Aprovechar las Tiendas de Abarrotes

Aunque las tiendas de abarrotes enfrentan retos por su limitación tecnológica e inclusión financiera, tienen otras ventajas que pueden aprovechar para mantener su relevancia. El precio es uno de los factores clave, ya que es más económico adquirir bienes de consumo en el canal tradicional que en los establecimientos de conveniencia.

“Esta diferencia puede ser aprovechada para absorber los costos asociados con la implementación de servicios adicionales”, como la aceptación de pagos con tarjetas de crédito y débito, subrayó el analista independiente.

La Falta de Tecnología Limita el Crecimiento del Canal Tradicional

Además de no contar con terminales bancarias, muchas tiendas de abarrotes carecen de sistemas de gestión de inventario, facturación electrónica y herramientas para administrar promociones y descuentos, lo que limita su capacidad para competir. Esta falta de tecnología impide que optimicen sus operaciones y ofrezcan un servicio al cliente que esté a la altura de las expectativas actuales.

Soluciones para la Modernización de las Tiendas de Abarrotes

Para mantenerse competitivas, las tiendas de abarrotes necesitan adoptar soluciones tecnológicas como terminales bancarias, sistemas de punto de venta y herramientas de gestión de inventario. Esto no solo les permitirá mejorar su eficiencia, sino que también les abrirá la puerta a un mercado más amplio y diverso.

Conclusión

La tecnología es un factor clave para que las tiendas de abarrotes sigan siendo relevantes y competitivas en el mercado actual. Adoptar sistemas de pago modernos y herramientas de gestión puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento de estos negocios.

En Swipall, estamos listos para ayudar a las tiendas de abarrotes a dar el salto hacia la digitalización, ofreciéndoles soluciones tecnológicas que les permitan competir en igualdad de condiciones con las cadenas de conveniencia. ¡Es momento de modernizarse y aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología!