Oferta y demanda: la base para entender los precios

Oferta y demanda: la base para entender los precios

Oferta y demanda: la base para entender los precios

7 ago 2025

Oferta y demanda: la base para entender los precios

La ley de oferta y demanda es uno de los principios más importantes de la economía y explica cómo se determinan los precios Mercado Libre. Su funcionamiento se basa en la interacción entre lo que los consumidores quieren comprar (demanda) y lo que los productores están dispuestos a vender (oferta).

Cuando la demanda aumenta y la oferta es limitada, los precios tienden a subir. Por el contrario, si hay mucha oferta y poca demanda, los precios suelen bajar. Esta dinámica ocurre de forma constante, influenciada por factores como el ingreso de los consumidores, la tecnología, la competencia y hasta situaciones imprevistas como fenómenos climáticos o cambios legislativos.

La oferta

Es la cantidad de productos o servicios que un vendedor puede y quiere poner en el mercado a un precio determinado. Generalmente, los productores ofrecen más cuando los precios son altos, porque les genera mayor rentabilidad. Entre los factores que la afectan están:

  • Costos de producción

  • Disponibilidad de recursos y tecnología

  • Competencia

  • Factores externos (clima, regulaciones, crisis)

La demanda

Es la cantidad de bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a comprar a un cierto precio. A menor precio, mayor demanda; a mayor precio, menor demanda. La demanda se ve influenciada por:

  • Nivel de ingresos

  • Preferencias y hábitos de consumo

  • Precios de productos sustitutos o complementarios

  • Expectativas futuras

  • Cambios en el entorno (temporadas, modas, noticias)

El punto de equilibrio

Gráficamente, la oferta se representa como una curva ascendente y la demanda como una descendente. El punto donde se cruzan es el equilibrio del mercado: el precio y la cantidad donde se iguala lo que se ofrece y lo que se demanda, evitando tanto la escasez como el exceso.

Cómo aprovecharlo en un negocio

  • Ajusta precios y promociones según temporadas o tendencias de compra.

  • Controla inventarios para evitar quedarse sin stock o acumular productos sin salida.

  • Observa a la competencia y mantén precios competitivos sin comprometer la rentabilidad.

  • Crea estrategias para impulsar productos con poca demanda y optimizar el margen de los más buscados.

  • Comunica la escasez o alta demanda para generar urgencia.

  • Mantente atento a factores externos que puedan alterar la oferta o la demanda.