¿Cómo crear una nota de crédito?

Actualizaciones

Para amparar cualquier devolución o descuento que le realices a algún cliente, Swipall te da la opción de realizar una nota de crédito. Sigue este sencillo tutorial para enterarte cómo puedes hacerlo.

  1. Ir a Swipall


  2. Click en Ventas

    Luego de entrar a Swipall nos dirigimos al apartado "Ventas" y ahí podemos buscar al cliente que tiene una venta a crédito.


  3. Visualizar ventas

    Una vez que entramos a ventas, podemos buscar al cliente que le queramos realizar su nota de crédito en el buscador.


  4. Click en Detalle

    Una vez que identifiquemos la venta, damos click en el símbolo ">" para visualizar más detalles de esa venta.


  5. Click en Facturar

    Una vez que visualizamos los detalles de la venta damos click en la parte superior donde dice "Facturar".


  6. Completar información fiscal

    Enseguida vamos a visualizar un formulario como el que se muestra en la imagen e iremos llenando la información fiscal que nos pide.


  7. Click en Facturar

    Una vez que terminamos de colocar la información que nos indica el formulario, damos click en "Facturar".


  8. Click en Confirmar

    Enseguida nos aparecerá un mensaje como el que vemos en la imagen, damos click en "Confirmar".


  9. Click en Cerrar

    Damos click en la parte superior derecha del formulario donde está el símbolo "X" para cerrar ese apartado.


  10. Click Acciones

    Enseguida nos aparecerán los detalles de la venta nuevamente, en la parte superior derecha donde están los tres puntos damos click en "Acciones".


  11. Click en Crear nota de crédito

    Luego podremos visualizar una lista de procesos que podemos realizar, en este caso identificaremos el que dice "Crear nota de crédito" y damos click en esa parte.


  12. Click en Editar precio

    Enseguida vamos a visualizar una interfaz como la del punto de venta principal pero en este caso es para la nota de crédito. Damos click sobre el ícono del lápiz para editar el precio y agregar la cantidad por la cual realizaremos la nota de crédito.


  13. Click en Agregar

    Una vez que colocamos la cantidad, damos click en "Agregar".


  14. Click en CREAR

    Una vez que ya hemos colocado el precio, en la parte inferior derecha damos click sobre el botón que dice "CREAR".


  15. Click en Crear

    Enseguida vamos a visualizar el resumen de nuestra nota de crédito, podemos agregar una nota o comentario si lo creemos conveniente, sino, sólo damos click nuevamente en el botón que dice "Crear".


  16. Agregar información de facturación

    Enseguida nos aparecerá un formulario que requiere información fiscal del cliente, así que procederemos a llenar esta información.


  17. Click en Facturar

    Una vez que colocamos la información requerida, damos click en "Facturar".


  18. Click en Confirmar

    Aparecerá un mensaje como el que vemos en la pantalla, damos click en "Confirmar".


  19. Generando factura fiscal

    Una vez que confirmamos, comenzará a generarse la factura fiscal, ahí esperamos un momento.


  20. Click en Cerrar

    Una vez que se haya generado la factura de la nota de crédito podremos descargarla en formato PDF o XML. Cuando terminemos de hacerlo damos click en la parte superior derecha para cerrar.


  21. Click en Cerrar

    Enseguida nos mostrará más detalles de la nota de crédito que acabamos de hacer, damos click en el símbolo "X" nuevamente para cerrar.


  22. Visualizar Nota de crédito creada

    Enseguida podremos visualizar la nota de crédito que hemos creado previamente junto con las demás notas de crédito que hemos realizado a ese cliente.

¿Cómo crear una nota de crédito?

¿Cómo crear una nota de crédito?

Actualizaciones

Para amparar cualquier devolución o descuento que le realices a algún cliente, Swipall te da la opción de realizar una nota de crédito. Sigue este sencillo tutorial para enterarte cómo puedes hacerlo.

  1. Ir a Swipall


  2. Click en Ventas

    Luego de entrar a Swipall nos dirigimos al apartado "Ventas" y ahí podemos buscar al cliente que tiene una venta a crédito.


  3. Visualizar ventas

    Una vez que entramos a ventas, podemos buscar al cliente que le queramos realizar su nota de crédito en el buscador.


  4. Click en Detalle

    Una vez que identifiquemos la venta, damos click en el símbolo ">" para visualizar más detalles de esa venta.


  5. Click en Facturar

    Una vez que visualizamos los detalles de la venta damos click en la parte superior donde dice "Facturar".


  6. Completar información fiscal

    Enseguida vamos a visualizar un formulario como el que se muestra en la imagen e iremos llenando la información fiscal que nos pide.


  7. Click en Facturar

    Una vez que terminamos de colocar la información que nos indica el formulario, damos click en "Facturar".


  8. Click en Confirmar

    Enseguida nos aparecerá un mensaje como el que vemos en la imagen, damos click en "Confirmar".


  9. Click en Cerrar

    Damos click en la parte superior derecha del formulario donde está el símbolo "X" para cerrar ese apartado.


  10. Click Acciones

    Enseguida nos aparecerán los detalles de la venta nuevamente, en la parte superior derecha donde están los tres puntos damos click en "Acciones".


  11. Click en Crear nota de crédito

    Luego podremos visualizar una lista de procesos que podemos realizar, en este caso identificaremos el que dice "Crear nota de crédito" y damos click en esa parte.


  12. Click en Editar precio

    Enseguida vamos a visualizar una interfaz como la del punto de venta principal pero en este caso es para la nota de crédito. Damos click sobre el ícono del lápiz para editar el precio y agregar la cantidad por la cual realizaremos la nota de crédito.


  13. Click en Agregar

    Una vez que colocamos la cantidad, damos click en "Agregar".


  14. Click en CREAR

    Una vez que ya hemos colocado el precio, en la parte inferior derecha damos click sobre el botón que dice "CREAR".


  15. Click en Crear

    Enseguida vamos a visualizar el resumen de nuestra nota de crédito, podemos agregar una nota o comentario si lo creemos conveniente, sino, sólo damos click nuevamente en el botón que dice "Crear".


  16. Agregar información de facturación

    Enseguida nos aparecerá un formulario que requiere información fiscal del cliente, así que procederemos a llenar esta información.


  17. Click en Facturar

    Una vez que colocamos la información requerida, damos click en "Facturar".


  18. Click en Confirmar

    Aparecerá un mensaje como el que vemos en la pantalla, damos click en "Confirmar".


  19. Generando factura fiscal

    Una vez que confirmamos, comenzará a generarse la factura fiscal, ahí esperamos un momento.


  20. Click en Cerrar

    Una vez que se haya generado la factura de la nota de crédito podremos descargarla en formato PDF o XML. Cuando terminemos de hacerlo damos click en la parte superior derecha para cerrar.


  21. Click en Cerrar

    Enseguida nos mostrará más detalles de la nota de crédito que acabamos de hacer, damos click en el símbolo "X" nuevamente para cerrar.


  22. Visualizar Nota de crédito creada

    Enseguida podremos visualizar la nota de crédito que hemos creado previamente junto con las demás notas de crédito que hemos realizado a ese cliente.